Noticias

Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, en conferencia anunciando la puesta en marcha de la “Línea de Crédito Colombia Agro y a su vez la imagen de un persona intérprete de lengua de señas.
31 Marzo 2020
Esta línea tiene excelentes condiciones. Cuenta con una tasa de interés para el pequeño productor de DTF-1%, equivalente al 3.5% y para el mediano y grande del 4.5%. Se crean instrumentos para aliviar las cargas financieras y disminuir costos asociados a crédito para asegurar liquidez a los productores agropecuarios y que continúen produciendo alimentos. Se incluye en el FONSA la actual Emergencia Económica, Social y Ecológica.
El Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, con dos funcionarios, en mesa de conversación sobre la vigilancia de precios de los insumos agropecuarios durante el estado de emergencia.
27 Marzo 2020
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó que “se están tomando las medidas necesarias para preservar el campo y proteger a los campesinos y por ende, salvaguardar el abastecimiento de productos y la seguridad alimentaria del país”. Luego de la expedición del decreto 471 del 25 de marzo de 2020, la cartera agropecuaria expedirá una resolución que detalla el alcance y la forma del reporte para el seguimiento a los precios de los insumos en el mercado y evitar la especulación.
El Ministro de Agricultura, aparece con comerciantes de una plaza de mercado. De fondo se ven los alimentos que se comercializan.
24 Marzo 2020
“Nuestros campesinos van a poder seguir produciendo la tierra para llevar alimentos a todos los colombianos y en el gobierno del presidente Iván Duque los acompañaremos y apoyaremos”: Rodolfo Zea, MinAgricultura. En el tiempo que dure el aislamiento, el ministerio de Agricultura va a mantener una articulación con los departamentos y municipios, gremios productores. El decreto que establece el aislamiento preventivo y obligatorio permite la movilización de productores agropecuarios, envío de insumos a los emprendimientos productivos y movilización de alimentos a los centros de abastecimiento, para garantizar la seguridad alimentaria de los colombianos.
Dos funcionarios de la Alcaldía de Bogotá en compañía de varios comerciantes de Corabastos, realizando una jornada de verificación de precios y el abastecimiento de alimentos.
23 Marzo 2020
El Ministerio de Agricultura, la Fiscalía General de la Nación, la Súper Intendencia de Industria Comercio, SIC y autoridades locales realizaron una jornada de verificación de precios de los alimentos en Corabastos. El abastecimiento sigue muy bien indica ministro Rodolfo Zea. De acuerdo con el informe Sipsa elaborado por el DANE, el volumen de alimentos entre el 12 y 18 de marzo aumentó 1,04% y totalizó 133.865 toneladas en el país.
El Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, anunciando que El Gobierno Nacional garantiza cadena logística de abastecimiento de alimentos, desde la producción, transporte y distribución para atender la emergencia dada por el Covid-19.
21 Marzo 2020
El MinAgricultura y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) pusieron a disposición de los ciudadanos una aplicación para que denuncien acaparamiento de alimentos y especulación de precios. En Bogotá, específicamente en Corabastos, han ingresado 56.124 toneladas de alimentos entre el lunes 16 y el sábado 21 de marzo, es decir, 3.374 toneladas adicionales a las esperadas.
Aparecen dos personas, Campo Elías Vega, Subdirector de Tierras de la Nación, haciendo entrega del título de propiedad a Hernando Benítez, beneficiario de San Benito Abad, Sucre.
Fotografía, José Barros.
11 Marzo 2020
Estado colombiano otorga por 10 años, permiso de uso a 17 familias campesinas de San Benito Abad (Sucre), del Playón Comunal ‘Caño Palomo’. Luego de ´El Vichal´ en Cereté, ‘Caño Palomo’ se convierte en el segundo playón comunal sobre el que la Agencia Nacional de Tierras otorga permiso de uso y conservación para el sustento de familias campesinas. Junto con el permiso, la Agencia entrega a las familias un reglamento de uso, con las especificaciones para su explotación, manejo y conservación.
En compañía de la Directora de la ANT están sentadas 5 personas indígenas pertenecientes al resguardo indígena Tikuna, Uitoto, en Leticia, en mesa de dialogo Rendición de Cuentas.
6 Marzo 2020
El anuncio lo hizo desde Leticia la Directora de la ANT Myriam Martínez en el marco de la Rendición de Cuentas de la Entidad. La formalización se da en el marco del Pacto de Leticia firmado por el Presidente Iván Duque. Bajo el sello de tierras con legalidad, en el Gobierno del Presidente Duque, cada día 29 pobladores rurales se convierten en propietarios de sus tierras.
Aparecen cinco hombres y cuatro mujeres en la firma de memorando de entendimiento en Cáceres – Antioquia.
4 Marzo 2020
La Agencia Nacional de Tierras, USAID, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Cáceres y PROANTIOQUIA se unen para facilitar el levantamiento catastral del municipio de Cáceres. 231 instituciones educativas de los municipios de Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Nechí, Tarazá y Cáceres serán formalizadas a través de este acuerdo. La ANT avanzará en 3 frentes: apoyo al barrido predial en Cáceres, la posterior formalización y entrega de títulos a personas naturales, y, la formalización de los títulos de los predios donde operan las entidades educativas.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.