Noticias

La Directora de la ANT, Myriam Martínez Cárdenas, aparece de pie dialogando con dos hombres afrodescendientes en una casa hecha de madera.
8 Septiembre 2020
Frente al Consejo Comunitario de La Boquilla, la ANT lideró la mesa de diálogo sobre la defensa del título colectivo. En total 20 miembros directivos del Consejo Comunitario de La Boquilla, funcionarios de la Dirección de Asuntos Étnicos y delegados de la Secretaría del Interior de Cartagena, trabajaron junto a la comunidad en la exposición de las acciones de apoyo y defensa de los derechos de los territorios de la comunidad. La jornada de trabajo permitió acercar a las comunidades con la entidad, reconocer sus problemáticas y fortalecer la confianza institucional.
La Directora de la ANT, Myriam Martínez Cárdenas, aparece con tapabocas en compañía de tres mujeres y dos hombres afrodescendientes atendiendo los requerimientos de las comunidades negras de Cartagena.
7 Septiembre 2020
La reunión de hoy se llevó a cabo con 17 líderes de Consejos Comunitarios de Cartagena, con quienes se revisaron solicitudes de procesos de titulación colectiva rezagadas desde el extinto INCODER. La agenda de trabajo con las comunidades permitió acercar a la Entidad y reconocer sus problemáticas. Mañana, la reunión será con los líderes de la comunidad de La Boquilla.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, aparece sentado, frente tiene un portátil, lleva puestos unos audífonos grandes. Sobre la mesa dos botellas de agua, detrás, una ventada en madera abierta y de fondo una montaña y una casa.
21 Agosto 2020
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, lanzó ‘Juntos por el Campo’, su estrategia para apoyar a los productores y que incluye para este año apoyo a la compra de agroinsumos, banco de maquinaria y una línea especial de crédito. La comisión estuvo integrada por tres abogados y tres agrónomos quienes realizaron inspección ocular en 45 parcelas ubicadas en estos predios.
Campesino aparece sentado sobre el pasto de una montaña, en la parte de atrás de él están cuatro vacas y de fondo las montañas.
20 Agosto 2020
Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, la Agencia Nacional de Tierras regresa al territorio y llega a Pacho, Cundinamarca donde adelantó labores de verificación en terrenos que pertenecieron a Gonzalo Rodríguez Gacha. La comisión estuvo integrada por tres abogados y tres agrónomos quienes realizaron inspección ocular en 45 parcelas ubicadas en estos predios. 1.290 hectáreas conforman estos predios que están siendo intervenidos por la Agencia en el marco del procedimiento administrativo de regularización.
Dos funcionarios de la ANT quienes están de espalda, hablan con cuatros mujeres campesinas de Fonseca, la Guajira, y de fondo una casa de una ranchería.
19 Agosto 2020
Se barrerá el 100% del área rural de Fonseca. 3.339 predios, que equivalen a más de 49.000 hectáreas. El equipo técnico llegó a la región siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y la Secretaría de Salud del municipio, previa concertación con la Alcaldía y la comunidad. Con Fonseca, ya son 5 los municipios y más de 410.000 hectáreas en proceso de barrido predial. “El proceso es gratuito”, así lo señaló la Directora de la ANT, quien invitó a la comunidad a denunciar si inescrupulosos se acercan con falsas promesas a cambio de la entrega de dinero.
Aparece la Directora de la ANT en compañía de un funcionario de la ANT sentados sobre troncos de madera y hablando con una persona de un resguardo indígena, de la estructura de una casa en madera  y dos campesinos más cada uno a un costado.
6 Agosto 2020
Ya son 18.380 títulos de propiedad otorgados a familias rurales del país, que alcanzan un total de 394.784 hectáreas formalizadas. Para las comunidades étnicas se han formalizado un total de 279.861 hectáreas en beneficio de 4.479 familias. La formalización de Bienes de uso público ya suma 571 predios en 14 departamentos, allí funcionan colegios, hospitales, centros de salud, centros deportivos, plantas de agua, entre otros.
Aparece un campesino caminando por sus verdes cultivos y acariciándolos con su mano derecha y de fondo verdes montañas.
3 Agosto 2020
Para las 449 familias, el Ministerio de Agricultura a través de la Agencia Nacional de Tierras compró 235 predios. Los subsidios asignados superan los $26.800 millones y otorgan derechos a las familias beneficiarias sobre más de 3.697 hectáreas. Nariño con 47, Antioquia con 33, Caquetá con 30, Norte de Santander con 22 y Santander con 17, son los 5, de 24 departamentos, donde mayor número de predios se compraron. La Agencia Nacional de Tierras asignó otros 66 subsidios por más de $6.200 millones. Las familias beneficiadas están en el proceso de postulación de los predios, que deberán cumplir con los requisitos técnicos y jurídicos para ser comprados por la ANT.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.