En cumplimiento de su labor misional y su compromiso con la transparencia, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— lanzó de manera oficial la campaña ‘No te dejes estafar’
En cumplimiento de su compromiso con la verdad, la transparencia y la Reforma Agraria, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— lanzó en marzo la campaña “Desmintiendo rumores falsos”
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— aprobó en la sesión 109 de su Consejo Directivo la conformación de la ‘Zona de Reserva Campesina (ZRC) Paz y Unión Campesina del Catatumbo’, la cual contará con un área de más de 59.000 hectáreas
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— realizó una jornada de caracterización para comprender en detalle la situación actual de 48 familias campesinas víctimas del conflicto armado, en los predios El Jardín y El Carmine
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) hicieron entrega de 8,3 hectáreas de tierra que beneficiarán a 358 familias que integran el Consejo Comunitario
Durante dos días, en los municipios de San Juan del Cesar y Maicao, la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ realizó ruedas de negocios dirigidas a propietarios de fincas para ofertar voluntariamente sus predios al Estado, que los comprará a fin de entregarlos a campesinos y comunidades étnicas del departamento de La Guajira.
Después de varios años de espera y perseverancia, 73 familias campesinas, en su mayoría víctimas de la violencia, han cumplido el sueño de acceder a una tierra propia para trabajar y construir un futuro mejor.
En las instalaciones de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Tolima, de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, fue adelantada una jornada de capacitación en diálogo social y atención diferencial, cuyo fin consistió en fortalecer la participación de las comunidades rurales en los procesos de la Reforma Agraria del presidente Petro en el departamento del Tolima.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la comunidad del resguardo indígena Páez de Corinto – López Adentro, ubicado en jurisdicción de los municipios de Caloto, Corinto, Padilla y Guachené, en el departamento del Cauca, adelantan labores para lograr la segunda ampliación del resguardo en mención.
Con participación de las autoridades indígenas del resguardo Menkwe Mishaya - La Pista del pueblo Yukpa en el municipio de Agustín Codazzi, Cesar, se efectuó la entrega de un predio que permite ampliar esta comunidad étnica, ubicada en la Serranía del Perijá.