Noticias

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, luce camisa blanca, chaqueta azul y tapabocas, y con un micrófono en su mano derecha, expone sobre la diminución de la pobreza monetaria la cual disminuyó 4,6 punto para el 2020.
30 Abril 2021
De acuerdo con el DANE, la incidencia de la pobreza monetaria en el sector rural paso de 47,5% en 2019 a 42,9% en 2020, la cifra más baja en los últimos nueve años. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó que “con las ayudas sociales del Gobierno Nacional y la estrategia de reactivación para el agro ‘Juntos por el Campo’, el índice de pobreza monetaria en el sector rural, durante 2020, fue de 42,9%, pero sin estás ayudas habría sido 50%”.
Diez hombres y siete mujeres posan de pie para la toma de una fotografía. De fondo una vaya vertical con el logo del Gobierno, y tres banderas entre ellas la de Colombia.
27 Abril 2021

Boyacá, 20 de abril de 2021 @agenciadetierras. La Agencia Nacional de Tierras (ANT), en el marco de la implementación del Programa de  catastro multipropósito rural – urbano, junto con del IGAC,  la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Banco Mundial y el Banco

Hombre sobre montaña de color amarillo y algunas partes con pasto verde y cielo azul con nubes blancas.
24 Abril 2021

La Agencia Nacional de Tierras informa que se encuentra adelantando el procedimiento de adjudicación del predio denominado Las Mercedes, ubicado en el municipio de San Luis, departamento de Antioquia, solicitado por la señora Elisa Socorro Fernández de Restrepo e identificado con el número de expediente B05066000012010, el mencionado predio cuen

Directora de la ANT, saluda a un campesino de la mano y hace entrega del título de propiedad de un predio. Al rededor, mas funcionarios de la agencia.
19 Abril 2021
Las llamas que consumieron su vereda en el año 2002 no fueron impedimento para seguir soñando; con la construcción de viviendas para las 17 familias, títulos de propiedad, la reconstrucción de la escuela, el centro poblado, el acueducto vecinal y las vías de acceso gracias a una sentencia de restitución de tierras, la vereda El Congal en Samaná Caldas, reescribe su historia con el apoyo de las entidades del Gobierno Nacional y las autoridades locales quienes le cumplieron a esta comunidad como parte de la reparación integral a las víctimas de la violencia en el país. El apoyo de la Fuerza Pública ha sido vital para el regreso de las familias, se destaca el proceso de desminado humanitario realizado en esta zona y el acompañamiento del por parte del Ejército para la generación de condiciones de seguridad antes, durante y después del desarrollo del proceso de restitución de tierras.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.