Noticias

Fotografía de la feria agrícola desarrollada en Plaza Mayor, Medellín.
Foto: Luisa Cárdenas - ANT
11 Septiembre 2023
– La Agencia Nacional de Tierras acercó aún más sus servicios a las y los antioqueños a través de un estand en esa reconocida feria agrícola desarrollada en Plaza Mayor. – Desde el 6 hasta el 8 de septiembre, durante tres días, personas que hacen parte de la Unidad de Gestión Territorial en Antioquia sirvieron a la ciudadanía. – Pequeños caficultores de Ochalí, en Yarumal, Norte de Antioquia, y apicultores de La Briceñita, un proyecto de sustitución de cultivos de uso ilícito de Briceño, también en esa región del departamento, exhibieron sus emprendimientos.
Fotografía de la Asamblea Popular Campesina realizada en Urabá
Foto: Ricardo Báez - ANT
8 Septiembre 2023
– La asamblea tuvo lugar en Apartadó, Urabá antioqueño, donde se conformó el Comité Regional de Reforma Agraria. – En este espacio la Agencia Nacional de Tierras entregó 142 títulos por 372 hectáreas a familias campesinas de cinco municipios de la región. – Esta es una de las 24 asambleas populares y campesinas a realizarse en Colombia previo a la movilización nacional campesina programada para el 27 de septiembre.
Fotografía de una familia afrocolombiana.
Foto: Esteban Mantilla - ANT
25 Agosto 2023
– Esta aprobación beneficia a 4.650 personas que integran 1.685 familias de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de Colombia. – Los siete títulos colectivos representan 1.309 hectáreas de tierra ubicadas en cinco departamentos del país.
Dos personas estudiando e investigando en un baldío con zonas verdes.
24 Agosto 2023
– Los baldíos identificados por la Agencia Nacional de Tierras superan la Unidad Agrícola Familiar, por eso deben ser recuperados y adjudicados a campesinos, mujeres rurales y comunidades étnicas. – Se trata de predios ubicados en diferentes regiones del país que tienen grandes extensiones y concentran baldíos de la Nación indebidamente prescritos por jueces. – El anuncio se dio en Villavicencio, donde líderes de 40 organizaciones de la Orinoquía conocieron detalles de la sentencia SU-288 sobre el Régimen de Baldíos.
Fotografía de un terreno donde se ve una amplia zona verde, las montañas y algunos árboles.
Foto: Ricardo Báez - ANT
23 Agosto 2023
– La decisión de la Corte quedó plasmada en la Sentencia SU-288 de 2022, que será socializada este 23 y 24 de agosto en Villavicencio, Meta. – Esta sentencia unifica la interpretación y la aplicación del Régimen de Baldíos en Colombia. – Entre otras claridades, la Corte ratifica que la Agencia Nacional de Tierras es la única entidad que puede adjudicar baldíos de la Nación a la población rural.
Fotografía del cerro de una montaña.
Foto: Jimy Navia - ANT
17 Agosto 2023
–En Armenia, un ciudadano que no trabaja en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) utiliza la imagen de la entidad sin autorización y manifiesta que le ayuda a la comunidad a tramitar subsidios ante la Agencia. – Es importante que la ciudadanía tenga claro que todos los trámites de la ANT son gratuitos y no requieren intermediarios.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.