
Son cerca de 1.063 títulos de propiedad rural los que se han entregado durante los dos años de constituida la Unidad Territorial en Boyacá.
Las tres oficinas municipales se encuentran ubicadas en Duitama, Chita y Cucaita para atender solicitudes de la comunidad.
Boyacá. 11 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
En sus primeros dos años de funcionamiento, la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Tunja ha entregado cerca de 1.063 títulos de propiedad rural, permitiendo que cada vez más familias boyacenses se conviertan en propietarias legales de sus tierras y contribuyendo a un campo más productivo, justo y sostenible.
La UGT Boyacá, ubicada en la Carrera 9 No. 18-60, Centro Comercial La Villa Real en Tunja, fue creada en mayo de 2023 con el objetivo de acompañar a la comunidad del departamento en sus procesos de formalización rural.
Uno de los principales logros de este periodo ha sido la intervención en municipios apartados y priorizados, especialmente en ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado), como Pisba, Paya, Pajarito, Labranzagrande y la Provincia Especial de Puerto Boyacá. En estos territorios, se ha vinculado a campesinas y campesinos a los beneficios de la Reforma Agraria impulsada por la ANT.
Además de su sede central, la UGT cuenta con oficinas municipales en Duitama, Chita y Cucaita, que operan en alianza con las alcaldías locales para brindar atención directa y agilizar los procesos de formalización rural.
Según Leonardo Plazas Vergel, coordinador de la UGT Boyacá, estas oficinas buscan acercar los servicios a la ciudadanía y atender todas las solicitudes relacionadas con la misionalidad de la Agencia.
“Las oficinas municipales de tierra buscan dar resultados en menos tiempo a nivel local. Actualmente funcionan en Duitama, Chita y Cucaita, como parte de una estrategia conjunta con las administraciones municipales”, señaló Plazas.

En el marco del Plan Zona Andina, la UGT también desarrolla una estrategia de intervención territorial basada en microbarridos y procedimientos únicos, gestionando solicitudes en 11 municipios priorizados como Samacá, Tota, Puerto Boyacá, Cómbita, Siachoque, Tuta, Boyacá, San Pablo de Borbur, Otanche, Maripí y Labranzagrande.
Este esfuerzo de formalización es clave para garantizar el derecho a la tierra, asegurar la tenencia legal, mejorar el acceso a servicios y reconocer los derechos de quienes viven y trabajan el campo.
Servicios disponibles en la UGT Boyacá:
• Asesoría en procesos de formalización rural.
• Información sobre requisitos y procedimientos para obtener títulos de propiedad.
• Apoyo en la resolución de dudas y conflictos relacionados con la posesión de tierras.
La Agencia Nacional de Tierras invita a todos los interesados a acercarse a las oficinas territoriales para recibir orientación y avanzar en sus procesos de titulación.
¡Recuerde que todos los trámites ante la ANT son gratuitos y no requieren intermediarios!