Termina de conformarse el Comité Departamental de Reforma Agraria en Santander

Imagen
equipo-conformado-para-comite-departamental-reforma-agraria-santander
  • ✓ El departamento eligió representantes para impulsar la Reforma Agraria en la región
  •  
  • ✓ Durante la primera sesión del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, la Agencia Nacional de Tierras presentó un informe de gestión de la vigencia 2024.

Bucaramanga, Santander. 28 de marzo de 2025. @AgenciaTierras.

En un paso significativo para avanzar en la implementación de la Reforma Agraria, el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (CONSEA) en Santander llevó a cabo su primera sesión del año 2025, en la cual fueron elegidos los representantes que integrarán el Comité Departamental de Desarrollo Rural y Reforma Agraria (CDDRRA).

En la sesión, que se llevó a cabo en la Gobernación de Santander con participación de entidades institucionales regionales y nacionales, y de los miembros permanentes del CONSEA, fueron elegidos dos representantes del Consejo y dos de las instituciones públicas de la región. Este proceso se realizó en cumplimiento del artículo 88 de la Ley 160 de 1994 y del artículo 3 del Decreto 948 del 18 de octubre de 2024, que establecen la conformación de dicho Comité.

El CDDRRA tendrá la responsabilidad de coordinar y ejecutar las políticas y acciones necesarias para impulsar la Reforma Agraria en Santander, garantizando el acceso a la tierra y el desarrollo integral de las comunidades rurales.

"La elección de estos representantes es un paso fundamental para avanzar en la implementación de la Reforma Agraria en nuestra región", afirmó William Ramírez, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Santander. "Estamos comprometidos con la construcción de un campo más justo y próspero para todos los santandereanos", agregó el funcionario.

El Comité Departamental servirá como instancia de concertación entre las autoridades departamentales, las comunidades rurales y las entidades públicas y privadas en materia de desarrollo rural y Reforma Agraria. En el desarrollo de la primera sesión del CONSEA, la Agencia Nacional de Tierras presentó un informe de gestión de la vigencia 2024.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.