La Reforma Agraria en Huila: 35 familias campesinas de Baraya recibieron 800 hectáreas de tierra

Imagen
Beneficiarios de la entrega sosteniendo un asadón durante la ceremonia.
Foto: ANT

Baraya, Huila. 27 de junio de 2024. @AgenciaTierras

La Reforma Agraria también se vive en el Huila. La Agencia Nacional de Tierras – ANT – les entregó 800 hectáreas de tierra a 35 familias campesinas en Baraya. Se trata del predio El Patillal, ubicado en la vereda El Vaticano.

Las familias beneficiarias integran la Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila – ATCH – Fensuagro y ahora podrán cultivar allí alimentos que le aporten a la soberanía alimentaria de la región y el país.

“En la maratón Tierra para el que la trabaja celebramos que hoy estamos entregando 800 hectáreas de tierra en Baraya para familias campesinas de este hermoso municipio. Esta es la primera entrega que se hace en el Huila y esperamos sea un aporte significativo para la construcción de una paz total en nuestro departamento”, comentó Lester Garrido, coordinador de la ANT en Huila.

Muchas de las familias beneficiarias de Baraya trabajaban en terrenos arrendados. En esta nueva finca tendrán su tierra para desarrollar proyectos productivos, cultivar cítricos y otros alimentos y criar animales.

Luz Mery Avilés, beneficiaria, expresó así su emoción: “Soy una mujer rural. Le doy gracias a Dios y al señor presidente Petro por la oportunidad que nos da a los campesinos de hacer parte de esta labor tan bonita que está haciendo. Somos personas que prácticamente no tenemos recursos para comprar tierra. Nos está cumpliendo los sueños”.

Esta entrega responde a la deuda histórica con el campesinado y contribuye a construir la paz desde las bases campesinas en una región tan golpeada por el conflicto armado como el Huila.

La acción se enmarca en un nuevo capítulo de la Reforma Agraria, en el que el Gobierno del Cambio está entregando 7.862,69 hectáreas compradas por la ANT en 16 municipios de 10 departamentos. Este jueves, 27 de junio, hubo entregas de predios en eventos simultáneos, terrenos ubicados en Caucasia y Yondó (Antioquia), Chimichagua (Cesar), Ayapel y Pueblo Nuevo (Córdoba), Baraya (Huila) y Fonseca (La Guajira).

Además, en los próximos días continuarán las entregas al campesinado en otras regiones del país: Arboletes y San Pedro de Urabá (Antioquia), El Paujil (Caquetá), Tamalameque (Cesar), Guaduas (Cundinamarca), Tenerife (Magdalena), Puerto Rico (Meta) y Honda y Mariquita (Tolima).

Encuentre aquí el material para periodistas

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.