Marsella acelera la Reforma Agraria: 100 predios en proceso de formalización tras microbarridos prediales

Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-en-un-banco-con-computadoras-porttiles
  • Más de 150 familias campesinas fueron atendidas durante una semana de trabajo rural intensivo.

     

  • Fueron recibidas 144 solicitudes; 100 predios ya cumplen con los requisitos y avanzan hacia la titulación.

     

  • La estrategia de microbarridos prediales seguirá replicándose en otros municipios de Risaralda.

 

Marsella, Risaralda. 14 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

Como parte de su compromiso con la Reforma Agraria y el ordenamiento social del territorio, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— llevó a cabo una jornada intensiva de microbarridos prediales en cinco veredas del municipio de Marsella, en el departamento de Risaralda, estrategia que permitió a más de 150 familias campesinas ser atendidas con un enfoque técnico y social, para avanzar hacia la formalización gratuita de sus predios, fincas o viviendas rurales. 

Durante las visitas realizadas en Valencia, Manga Bonita, Cantadelicia, La Nubia y Las Tazas, el equipo especializado de la Agencia recorrió predio a predio resolviendo dudas, socializando el proceso de titulación y recibiendo solicitudes por parte de la población de estas veredas.

 

 

En total, se radicaron 144 solicitudes de formalización, de las cuales 100 ya cumplen con los requisitos y avanzan a la siguiente etapa del proceso. Esto representa un paso firme hacia el propósito de brindar seguridad jurídica a los campesinos y fortalecer el arraigo de las familias rurales a sus tierras.

 

Óscar Martínez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial Risaralda, de la Agencia Nacional de Tierras, destacó la importancia del proceso adelantado: “Terminamos la avanzada social en Marsella, como parte de la estrategia de microbarridos prediales que estamos impulsando en varios municipios. Esto, finalmente, implica darles seguridad juridica a las familias sobre la tenencia de estos predios”.

 

Además del despliegue de la Agencia, se contó con el respaldo del Comité Municipal de Cafeteros, con quienes se socializó el alcance de la estrategia para garantizar su acompañamiento.

 

 

Para las comunidades rurales, esta jornada representó una oportunidad largamente esperada. “Vivo en este predio desde hace 42 años. Hoy tenemos la dicha de recibir a los funcionarios de la ANT para ver cómo podemos obtener la escritura. Es muy importante, porque uno va al banco, y pa’ pedir un préstamo, lo primero que le piden es: ¿tiene escritura?”, expresó con gratitud Elda del Socorro Ramírez, habitante del sector El Rayo.

 

Desde el liderazgo comunitario, Andrés Valencia, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Valencia, enfatizó la relevancia de este proceso: “La gente está muy ilusionada con el tema. Hay muchas dudas, pero también muchas expectativas. Yo les agradezco que vengan a legalizar esos predios, que por muchas veces no se había podido hacer”.

 

La estrategia de los microbarridos prediales demuestra su eficiencia y será replicada en otras zonas rurales de Risaralda, consolidando paso a paso la Reforma Agraria y el desarrollo con justicia para el campo colombiano.

Con estas acciones, la Agencia Nacional de Tierras continúa llevando a la realidad el sueño de miles de familias campesinas de convertirse en propietarias legales de la tierra que trabajan.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.