
Se construye una Reforma Agraria equitativa y participativa por medio de la constitución de los Comités Municipales de Reforma Agraria.
Quibdó, Chocó. 26 de abril de 2025. @AgenciaTierras
A fin de disminuir la brecha histórica entre el campesinado y el Estado colombiano, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— conformó el Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) en el municipio de Bahía Solano, el sexto en el departamento.
La estrategia, que es impulsada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la ANT, es un mecanismo histórico de participación ciudadana entre el campesinado y el Estado, que permite articular y dar garantías a los solaneños que trabajan la tierra.
“Aquí se recogen las expresiones asociativas, rurales y agrícolas del municipio, una instancia que hará las funciones de veeduría, seguimiento y planeación a todas las acciones que el Sistema Nacional de Reforma Agraria ejecuta para este municipio y su desarrollo rural agrícola integral”, expresó Larry Mosquera, del equipo de Diálogo Social de la UGT Chocó.
Los miembros que conforman este CMRA representan a todos los sectores del municipio de Bahía Solano, desde el agrícola hasta el de juventud. La Agencia Nacional de Tierras hará el acompañamiento y fortalecimiento necesario para que el Comité cumpla con la finalidad de su creación.
Eligia Pinilla de Gómez, miembro del CMRA de Bahía Solano, manifestó que llegó allí para representar a las mujeres rurales. “Queremos darle los agradecimientos a la Agencia Nacional de Tierras, a la alcaldía y a todos los que vinieron para hacernos esta gran asamblea. Fue de mucha importancia, porque se formó un grupo en representación del municipio, que esperamos tengan en cuenta para que se pueda accionar”, sostuvo.
En las próximas semanas, se conformarán Comités en los municipios de Bojayá, Nuquí, Nóvita, Medio San Juan, Condoto y Pizarro. Con estos espacios de diálogo en compañía de la institucionalidad, se busca cumplir con el mandato del presidente Gustavo Petro, de estructurar una Reforma Agraria equitativa y justa para el campesinado colombiano.