“La educación es la herramienta poderosa para el desarrollo personal y comunitario de las mujeres rurales”: Diana Hernández

Imagen
diana-marcela-cronica-mujeres

Diana Marcela Picón Hernández, de 37 años, hija de padres campesinos del municipio de Rionegro, Santander, es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Nacida y criada en el campo, su vida ha estado marcada por el esfuerzo y la búsqueda constante de superación. Diana, madre de un hijo, ha logrado combinar sus responsabilidades familiares con una sólida formación académica.

Su trayectoria profesional incluye el título de abogada, una especialización en Neurociencia aplicada a la inteligencia emocional y un máster en Formación permanente en capital humano y desarrollo de personas. Su interés por el conocimiento no se limita a la teoría, sino que se extiende a la aplicación práctica de lo aprendido.

Diana Marcela encuentra satisfacción en ayudar a los demás, y reconoce que su formación en diversas áreas le permite ofrecer un apoyo integral. Su experiencia de vida en el campo le ha proporcionado una comprensión profunda de las necesidades y desafíos de su comunidad. Diana encuentra en el campo la posibilidad de producir alimentos, la tranquilidad que ofrece la naturaleza y la seguridad al criar niños. 

 

Esta historia es un testimonio de que la educación puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal y comunitario. Así como Diana Marcela, son muchas las mujeres campesinas que representan la determinación de quienes buscan construir un futuro mejor desde sus raíces, aportando sus conocimientos y experiencia al bienestar de su entorno.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.