
El municipio santandereano fue epicentro del masivo evento, que convocó a más de 500 productores rurales, para construir lo que tanto han anhelado: justicia y equidad en el agro.
"Santander es un territorio clave para la Reforma Agraria, y esta semana hemos superado las 2.000 hectáreas entregadas a familias campesinas de esta región, un logro que refleja el compromiso de la Agencia y la esperanza de un campo con más oportunidades y derechos para todas y todos”, afirmó el director de la ANT, Felipe Harman.
Santander. 16 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.
Cimitarra, Santander, fue testigo de la celebración de la histórica Asamblea Popular Campesina, la cual congregó a más de 500 pobladores rurales productivos del municipio y sus inmediaciones. En el espacio fueron escuchadas las necesidades y las propuestas del campesinado, con el firme propósito de construir conjuntamente en el territorio la Reforma Agraria que responda a sus anhelos de justicia y equidad.
El evento contó con la presencia del director general de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, Felipe Harman, quien resaltó los significativos avances del Gobierno del Cambio: "Santander es un territorio clave para la Reforma Agraria, y esta semana hemos superado las 2.000 hectáreas entregadas a familias campesinas de esta región, un logro que refleja el compromiso de la Agencia y la esperanza de un campo con más oportunidades y derechos para todas y todos".
La Asamblea también contó con la participación activa del coordinador departamental de la ANT, el equipo técnico y jurídico de la entidad en Santander, representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Personería de Cimitarra, además de otros funcionarios de entes gubernamentales.
La masiva asistencia de personas de varias veredas y municipios aledaños evidenció la respuesta positiva y el firme respaldo del campesinado santandereano con el Gobierno del Cambio y las reformas que buscan transformar el campo colombiano.
Voceros de las organizaciones campesinas expresaron sus expectativas y desafíos, y su voluntad de ser protagonistas en la construcción de la Reforma Agraria que dignifique su labor y les garantice un futuro más próspero para sus familias y sus territorios.
"Es muy bueno que estén aquí los de la Agencia Nacional, y que estén dándoles tierra a los campesinos que tanto la hemos esperado. Verlos acá, escuchándonos, nos da mucha esperanza para el futuro de nuestras familias", enfatizó Orlando Mejía, uno de los asistentes al espacio