En San Onofre, Sucre, mujeres rurales reciben de la ANT un predio de cerca de 200 hectáreas

Imagen
mujeres-de-sucre-reciben-a-ant-con-carteles-y-arengas
  • Son 19 mujeres las beneficiadas con la entrega de la finca Veracruz, un paso firme hacia la justicia social y consolidación de la paz en el territorio.

  • “Este día es grande no solo para mí, sino para toda mi comunidad. Nunca se había dado una entrega de finca a los campesinos en Palo Alto. Estamos haciendo historia”, aseguró emocionada una de las favorecidas. 

  • Lo hecho por la entidad corresponde a la primera entrega realizada en el departamento dentro del Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, lanzado días atrás por el Gobierno nacional.

 

Sincelejo, Sucre. 16 de abril de 2025. @AgenciaTierras.

Un total de 19 mujeres campesinas del corregimiento Palo Alto, jurisdicción de San Onofre, en el departamento de Sucre, recibieron de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— un total de 189 hectáreas. El predio Veracruz fue entregado a la Asociación de Mujeres en Pie de Lucha y la Asociación Afrodescendiente Agropecuaria y Medioambiental. 

Las integrantes de las dos asociaciones han resistido durante años los embates de la violencia, el abandono estatal y la desigualdad. Ahora comienzan a caminar con mayor seguridad hacia un futuro digno, con justicia social, y la construcción de paz.

 

Entre aplausos y lágrimas de alegría, Zaira Navarro, una de las beneficiadas, expresó mientras recibía el predio: “Este día es grande no solo para mí, sino para toda mi comunidad. Nunca se había dado una entrega de finca a los campesinos en Palo Alto. Estamos haciendo historia. Le damos las gracias al presidente que tenemos y al equipo de la Agencia por caminar con nosotras”.

 

A su turno, el líder de la Unidad de Gestión Territorial Noroccidente, de la ANT, Gustavo González Geraldino, remarcó que hace dos semanas en Santa Marta, Magdalena, fue hecho el lanzamiento oficial del Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, “y hoy ya estamos entregándoles tierras a familias sucreñas lideradas por mujeres. Así transformamos el territorio, garantizamos la seguridad alimentaria y avanzamos en la Reforma Agraria”. 

 

La equidad de género, prioridad de la Reforma Agraria 

Efectivamente, lo realizado por la entidad en San Onofre está enmarcado en el Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, del Gobierno del Cambio, y corresponde a la primera entrega realizada en el departamento. 

El Programa agiliza la equidad de género en la Reforma Agraria, ya que establece los criterios y el procedimiento para la selección de beneficiarias de adjudicación de predios rurales. Es decir, tiene como propósito esencial saldar la deuda histórica con las mujeres del campo, garantizándoles los derechos a la tierra, a la autonomía y a construir una vida digna en sus territorios.

La transformación del campo, reconociendo a las mujeres como productoras, promotoras de paz, protectoras de los territorios, lideresas de las comunidades y defensoras de la vida, sigue siendo un compromiso indeclinable de la Agencia Nacional de Tierras no solamente en Sucre, también en los demás departamentos del país.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.