
Con la activa participación de 400 campesinos y el respaldo de entidades regionales, la Agencia Nacional de Tierras culminó con éxito una maratónica jornada en García Rovira, constituyendo seis Comités Municipales de Reforma Agraria.
La UGT Santander sembró las bases de la Reforma Agraria en la provincia santandereana de García Rovira.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— culminó una exitosa jornada en la provincia de García Rovira, Santander, donde logró la constitución de los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA) en seis municipios de la región: Guaca, San Andrés, Málaga, Carcasí, Cerrito y Concepción.
Esta intensa acción movilizó equipos de la ANT por todo García Rovira, y contó con la activa participación de unos 400 campesinos, quienes demostraron su compromiso con el avance de la Reforma Agraria. En los actos de constitución de los CMRA, también estuvieron presentes representantes regionales de entidades como la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la alcaldía de cada municipio beneficiado, evidenciando un esfuerzo coordinado por impulsar la Reforma Agraria en el territorio.
“Este logro es el resultado del trabajo de la Agencia Nacional de Tierras en Santander, que reafirma su compromiso con las comunidades campesinas de la región. La constitución de estos seis Comités Municipales representa un avance fundamental para la organización territorial y la implementación efectiva de la Reforma Agraria en García Rovira”, afirmó William Ramírez, coordinador de la ANT en Santander.
La participación de los campesinos fue destacada, y pudieron aprovechar los espacios para informarse, expresar sus inquietudes y elegir a sus representantes ante los comités. Un aspecto significativo fue la participación de casi 100 mujeres campesinas en todos los CMRA constituidos, lo que asegura la inclusión de la perspectiva de género y el fortalecimiento de las asociaciones femeninas en el proceso de la Reforma Agraria.
“La constitución del CMRA abre una nueva etapa de diálogo y colaboración para abordar las problemáticas agrarias y construir un futuro más justo para nosotros los campesinos de esta región. Es muy importante que se tenga en cuenta a las mujeres rurales”, dijo Sandra Milena Ramírez, lideresa campesina presente en el evento.

La culminación de esta exitosa maratón implicó un arduo esfuerzo logístico por parte de los equipos de la Agencia Nacional de Tierras, ya que para llegar a cada uno de los seis municipios de García Rovira y encontrarse con las comunidades campesinas, se realizaron extensos recorridos a pie y se utilizaron diversos medios de transporte, demostrando el compromiso de la ANT por llegar a cada rincón del territorio y facilitar la participación de todos los interesados en la construcción de la Reforma Agraria.
“Estos espacios permitirán a los campesinos tener una voz directa en la planificación y ejecución de políticas agrarias que impulsen el desarrollo sostenible y la justicia social en nuestro territorio”, indicó a su vez Manuel Evelio Jerez, líder campesino de San Andrés.
La Agencia Nacional de Tierras continuará brindando acompañamiento técnico y jurídico a los Comités Municipales de Reforma Agraria constituidos, a fin de asegurar su funcionamiento efectivo y su capacidad para impulsar proyectos y acciones que beneficien a las comunidades campesinas de García Rovira en Santander.