“Defender el territorio y nunca olvidar de dónde venimos”

Imagen
nini-arboleda-junto-a-paisaje

Nini Jhoani Arboleda nació para liderar, para hacer historia. Desde los 16 años es ejemplo en su comunidad, que agrupa negritudes, mujeres rurales y población diversa.

Ella viene de una familia de pescadores de la vereda Trujillo, que pertenece al Consejo Comunitario Unión Rio Rosario en Tumaco, Nariño, en donde fue representante legal trabajando por la sustitución de cultivos de uso Ilícito y dando prioridad a las mujeres como representantes de sus fincas y guardianas del territorio.

Nini, quien es madre soltera de tres hijos, ocupa su tiempo entre labores productivas, el cuidado de la familia y sus estudios universitarios de Derecho, que le brindan mayores herramientas para apoyar a su comunidad. Asegura que las mujeres rurales han demostrado una resiliencia extraordinaria, liderando iniciativas de economía solidaria y comunitarias. 

Desde hace dos años, promovió la conformación del Consejo Comunitario Trujillo Fuente de Vida en Tumaco, que hoy es una realidad para más de 300 mujeres y representa las necesidades e intereses de quienes habitan allí, e incentiva la participación de las mujeres negras. 

“Siempre les digo a ellas que el territorio es de todos, que miren qué quieren hacer y a dónde quieren llegar. Si desean seguir viviendo la vida que tienen, o brindarle una diferente a sus hijos, y que ellos las miren como un ejemplo a seguir”, expresó.

Gracias a la resiliencia de ellas y de sus comunidades, hoy 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, reciben el predio El Globo de más de 1.000 hectáreas productivas, que les entrega la Agencia Nacional de Tierras para cumplir el sueño de ser propietarias de sus fincas, reafirmar su soberanía alimentaria y ofrecer seguridad jurídica a sus hijos. 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.