Comité municipal de Reforma Agraria de Manaure, en La Guajira, sesionó por primera vez

Imagen
lideres-campesinos-reunidos-en-salon-levantando-pancarta-de-ant-y-otra-de-reforma-agraria
  • Los miembros del CMRA propusieron soluciones para dotación de tierras y su aprovechamiento productivo.

     

  • Los CMRA tienen como objetivo promover la justicia y la equidad en el acceso a tierras y los recursos naturales.

 

Riohacha, 05 de mayo de 2025. @AgenciaTierras

Con la participación de varios líderes campesinos, que representan a los diferentes sectores rurales, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) en el municipio de Manaure, La Guajira. El encuentro fue impulsado por la coordinación de la Unidad Territorial de la Agencia Nacional de Tierras en este departamento.

Teniendo en cuenta que ninguna entidad o grupo está más capacitado que los propios habitantes rurales para identificar necesidades, desafíos y oportunidades para sus territorios, en esta primera sesión los miembros del CMRA propusieron soluciones para la dotación de tierras, su aprovechamiento productivo y trazabilidad del proceso.

 

"Estamos acompañando a los CMRA en la realización de sus sesiones como mecanismo de promoción e impulso. Manaure tiene una particularidad como territorio y son sus campos áridos, por lo que la misma población así como las comunidades indígenas, son los llamados a proponer las rutas de implementación de la Reforma Agraria".

 

 

El funcionario agregó que: "el Comité de Reforma Agraria tiene como objetivo promover la justicia y la equidad en el acceso a la tierra y los recursos naturales, así como impulsar el desarrollo sostenible y la productividad en el sector rural, ese es el mensaje que estamos llevando a todos los CMRA".

Finalmente, es importante resaltar que, estos comités se han constituido como una herramienta fundamental y están conformados por líderes comunitarios, juntas de acción comunal, comunidades étnicas y organizaciones rurales que, en conjunto con el Gobierno, buscan garantizar el acceso a la tierra para las familias campesinas. La Guajira ya cuenta con sus 15 comités conformados.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.