ANT se reunió con Comités Municipales de Reforma Agraria de Atlántico para agilizar procesos de acceso y adjudicación de tierras

Imagen
reunidos-miembros-de-comite-reforma-agraria-atlantico
  • Durante el encuentro se abordaron los retos de la Reforma Agraria en el territorio.

  • Además, se construyó una hoja de ruta con propuestas de los distintos Comités Municipales de Reforma Agraria, la cual es evaluada por el director general de la ANT, Felipe Harman.

 

Barranquilla, Atlántico. 15 de abril de 2025. @AgenciaTierras. 

En un esfuerzo por fortalecer el diálogo con las comunidades campesinas y agilizar la implementación de la Reforma Agraria en Atlántico, la Agencia Nacional de Tierras –ANT– lideró un encuentro clave, el pasado miércoles 9 de abril, con la participación de presidentes y delegados de cada uno de los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA) del departamento. La reunión se llevó a cabo en la vereda Alpes de Sevilla, en el municipio de Galapa.

Este espacio de concertación y trabajo colectivo tuvo como principal objetivo construir una hoja de ruta conjunta con los representantes campesinos del Atlántico. La jornada permitió recoger inquietudes, propuestas y experiencias de los líderes locales, con miras a articular acciones que respondan a las necesidades reales del territorio.

Durante en encuentro, se abordaron diversos temas de interés para las comunidades rurales, entre ellos: la necesidad de agilizar los procesos de acceso de tierras, el fortalecimiento de los Comités Municipales como instancias de participación efectiva. Igualmente, se socializaron los avances que ha tenido la Reforma Agraria en la región y la articulación interinstitucional para garantizar los derechos territoriales.

 

El coordinador de la ANT en Atlántico, Javier Torres, destacó la importancia de estos espacios de construcción colectiva: “Este encuentro reafirma el compromiso de la Agencia Nacional de Tierras con las comunidades campesinas del departamento. Escuchar directamente a los líderes territoriales nos permite ajustar nuestras acciones y asegurar que la Reforma Agraria sea un proceso incluyente, justo y efectivo”, señaló.

 

Por su parte, Pablo Ariza, delegado del CMRA de Galapa, sostuvo: “Hoy estuvimos reunidos con la Agencia Nacional de Tierras y abordamos dos temas importantes, el acceso a la tierra y el fortalecimiento de los Comités Municipales; estos espacios son los que nos permiten a nosotros como CMRA empoderarnos, tomar decisiones e incidir en la implementación de la Reforma Agraria”. 

Al finalizar la jornada, se consolidó un documento con las conclusiones y acuerdos pactados que ya es de conocimiento del director general de la Agencia, Felipe Harman. Este insumo es la base para la definición de compromisos concretos y la planificación de nuevas acciones que beneficien al campesinado atlanticense.

La Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso de garantizar el acceso equitativo a la tierra y fortalecer el desarrollo rural integral, promoviendo una Reforma Agraria que cumpla con las necesidades de cada territorio. 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.