
Un equipo de profesionales visitará cinco municipios, constituyendo los Comités Municipales de Reforma Agraria que empoderarán a las comunidades locales.
La agenda comenzará el miércoles 9 de abril en Macaravita, seguirá por Concepción el 10 de abril, Guaca el 11 de abril, San Andrés el 12 de abril, y culminará en Cerrito el 13 de abril.
Bucaramanga, Santander. 8 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
Por la provincia de García Rovira iniciará un recorrido la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Santander, de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, para llevar la semilla de la Reforma Agraria a cada rincón del departamento. Del 9 al 13 de abril, un equipo de profesionales visitará cinco municipios para constituir los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA) que empoderarán a las comunidades locales.
Esta maratónica jornada es un testimonio del arduo trabajo de la UGT Santander para arraigar la Reforma Agraria en el corazón del departamento. La agenda comenzará el miércoles 9 de abril en Macaravita, seguirá por Concepción el jueves 10, Guaca el viernes 11, San Andrés el sábado 12, y culminará en Cerrito el domingo 13 de abril. En cada encuentro, la Agencia facilitará la creación de los CMRA, espacios cruciales donde la voz del campesinado será escuchada y sus decisiones tendrán un impacto directo en la transformación del territorio.
La constitución de estos Comités Municipales es mucho más que un acto administrativo, puesto que significa el reconocimiento del poder de la organización territorial como motor de cambio. Al mismo tiempo, es clave para empoderar a las organizaciones rurales ya que cumplen funciones como facilitar la concertación en la compra y venta de predios, realizar control social y veeduría del proceso y fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y políticos con otras organizaciones, para construir una Reforma Agraria que responda a las necesidades específicas de cada comunidad.
"Desde la UGT Santander, ponemos todo nuestro empeño en esta jornada por García Rovira, convencidos de la capacidad de liderazgo de sus comunidades; estamos aquí para apoyar su organización y su lucha por la tierra”, manifiesta William Ramírez, coordinador de la ANT en este departamento.
La Agencia Nacional de Tierras reitera la invitación a las comunidades de la provincia de García Rovira para que se unan a este esfuerzo colectivo, y participen activamente en la constitución de sus Comités Municipales de Reforma Agraria para construir juntos un futuro de oportunidades y desarrollo para el campo santandereano.