ANT entrega más de 1.000 hectáreas a dos asociaciones de campesinas y campesinos de Astrea, Cesar

Imagen
asociaciones-de-campesinos-entrega-tierras-astrea-cesar
  • ✓ Lo realizado por el Gobierno del Cambio garantiza que el campesinado no abandone su territorio y, por lo tanto, continúe aportando a su seguridad alimentaria y a la de las comunidades.
  •  
  • ✓ “Por fin encontramos un gobierno que se identifica con nosotros, un gobierno que nos representa”, sostuvo uno de los beneficiarios líderes de la zona.

Astrea, Cesar. 28 de marzo de 2025. @AgenciaTierras.

Con actos emotivos y significativos para el campesinado, el Gobierno del Cambio, con el liderazgo de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, entregó 1.002 hectáreas a dos asociaciones del municipio de Astrea (Cesar), conformadas por 155 familias.

Walfran Cortés Rojas, uno de los beneficiarios, quien tuvo que esperar 23 años para ver realizado el sueño de disponer de un pedazo de tierra, le dio las gracias al Gobierno nacional “por darle tierra al campesino para que no abandone su territorio para irse a la ciudad, para que se quede produciendo el alimento para la comunidad”.

Librada Moreno Visbal, representante legal de la Asociación Campesina de Desplazados y Vulnerables de Astrea Cesar Colombia (Ascadevacc) y quien fue la encargada de recibir 571 hectáreas que beneficiarán a 99 familias de la organización que preside, también se mostró agradecida con la ANT y valoró lo hecho por el Gobierno del Cambio. 

 

En cumplimiento del plan de reparación colectiva, tierras para la Anuc

La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) del Cesar, representada por Gaspar Narváez Hernández, fue la otra asociación favorecida con la entrega de tierras. Recibió el predio Irán, de 431 hectáreas, ubicado en el corregimiento Arjona, de Astrea. Son 56 familias las beneficiadas.

 

“Es un paso muy importante para nosotros los campesinos, en especial los del municipio de Astrea. Recibimos un predio que nos designa la Agencia Nacional de Tierras a través del plan de reparación colectiva”, expresó Narváez. “Por fin encontramos un gobierno que se identifica con nosotros, un gobierno que nos representa, y estamos cumpliendo uno de los sueños y es que los campesinos tengan la propiedad de la tierra, después de luchas, de desplazamientos, de muertes, de sufrimientos, de romper el sueño campesino que muchos no alcanzaron porque murieron. Hoy nos sentimos bien por recibir esta tierra”, agregó el dirigente rural.

 

En defensa de la Reforma Rural Integral que lidera el Gobierno del Cambio, Gaspar Narváez enfatizó: “Esta es una tierra propia de los campesinos, no es una tierra que se la van a quitar mañana, porque el Gobierno nacional sí está cumpliendo sobre cómo se debe hacer la Reforma Agraria”. 

La asesora de la Dirección General de la ANT, Alexandra Pineda Ortiz, quien fue la encargada de realizar las entregas a las familias beneficiarias del municipio de Astrea, dijo que la implementación de la Reforma Agraria se consolida cada vez más en el Cesar, “para promover la justicia social y el desarrollo rural del departamento, además, para mejorar la calidad de vida de cientos de familias que hoy acceden a la dotación de tierras de forma gratuita, con la condición de que fomenten la producción agrícola y la seguridad alimentaria, promoviendo la agricultura sostenible y el uso responsable de los recursos naturales”.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.