Agencia Nacional de Tierras alerta sobre falsos tramitadores en Catatumbo

Imagen
celular-con-portal-web-ant-abierto

Cúcuta, Norte de Santander. 3 de marzo de 2025. (@AgenciaTierras). 

La Agencia Nacional de Tierras informa a la opinión pública y alerta a la comunidad en general sobre falsos tramitadores que están engañando a la población campesina de la subregión Catatumbo, en condición de desplazamiento en albergues de Cúcuta y Tibú (Norte de Santander): 

  1. Aseguran que a través de asociaciones harán solicitudes de predios a la Agencia Nacional de Tierras –ANT–.
  2. Que una vez surtidos los “trámites”, el campesino deberá pagarles una suma de dinero.
  3. Es mentira. No caigan en las manos de inescrupulosos.

     

¿Cómo evitar ser engañado?

  1. Tener en cuenta que los trámites ante la ANT no tienen costo y no requieren de intermediación. 
  2. Cuando se es miembro de una asociación u organización campesina, resguardo indígena o consejo comunitario, es propicio conocer los estatutos y la reglamentación internos para tener la claridad sobre los costos en que podrían incurrir, y así identificar si estos son legales o no. 
  3. Ante cualquier transacción económica, exija recibos y tome los mayores datos posibles, como números de celular, nombres completos, número de identificación, tarjetas de presentación, publicidad, etc. Esto puede servir como prueba ante una futura denuncia. 
  4. Desconfiar de cualquier persona que le proponga agilizar con éxito y en tiempos reducidos las solicitudes ante la Agencia Nacional de Tierras, a cambio de dinero o algún beneficio personal. 
  5. En el evento de conocer algún caso en que un presunto funcionario o colaborador de la ANT le solicite dinero, tome sus datos completos y ponga el caso en conocimiento de la entidad; en la medida de lo posible, recolecte información o documentación que pueda sustentar la denuncia. 
  6. Es clave hacer uso de los canales de atención disponibles en la Agencia Nacional de Tierras, escrito, virtual, telefónico o presencial, conforme a su necesidad y facilidad.
  7. En los procesos de solicitud colectiva e individual, la ANT tiene unos criterios de priorización y requisitos que revisa minuciosamente, con la finalidad de confirmar que sean legítimos.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.