Agencia de Tierras avanza en la caracterización de 1.537 hectáreas en Río Viejo, Bolívar, que podrían ser adjudicadas a población rural.

Imagen
Se ve a una funcionaria de la ANT, sentada en silla de plástico mientras conversa y toma datos de los campesinos, principalmente a tres de ellos. Aproximadamente habla principalmente

Bogotá D.C., octubre 22 de 2020 (@AgenciaTierras).  Desde el pasado 13 y hasta mañana 23 de octubre funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras realizan visitas técnicas en zonas del territorio de Bolívar con el fin de determinar si la ocupación y el uso de los predios denominados “Chipre 1”, “Chipre 2” y “Hacienda El Porvenir” con un área de 1.537 hectáreas, ubicados en el municipio de Río Viejo pueden ser adjudicados a los campesinos.

En total son 61 parcelas que adquirió el Incora, que después fueron transferidas al extinto Incoder y finalmente, este año pasaron a la Agencia Nacional de Tierras y se encuentran en proceso de integración al Fondo de Tierras.

Posterior a esta primera etapa y al estudio de las variables agroambientales para restricciones de uso, se podrá definir si los predios son aptos para el avance de los programas de Acceso a Tierras para la Reforma Rural Integral que, permiten aumentar la formalización de la tenencia de tierra en la región.

Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras indicó. “Río Viejo es pionero en el departamento en la fase diagnóstica de caracterización social y agroambiental. En el territorio nacional, se adelantan en este momento, otras 350 visitas de caracterización en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y Sucre. Estos procesos se realizan a través de convenios de cooperación con entidades como el Sistema Universitario del Eje Cafetero – SUEJE, que actúa como socio estratégico en los territorios”.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.