Agencia Nacional de Tierras alerta a la comunidad rural del país ante nuevos casos de estafa por falsos tramitadores.

Imagen
Anuncio informativo sobre una fotografía de ganado de color café, blanco y negro, el cual está sobre pasto muy verde y de fondo montañas verdes  y cielo nublado. El anuncio contiene el mensaje: NO CAIGAS EN MANOS DE TRAMITADORES. DENUNCIE 018000933881 A NIVEL NACIONAL.

Bogotá, 10 de febrero de 2021 – @agenciatierras. Una vez más la ANT, máxima autoridad de tierras del país, prende las alarmas para que campesinos y habitantes de las zonas rurales no se dejen engañar por falsos tramitadores.

Recientemente se conoció de un caso en el departamento de Putumayo, que involucra los municipios de Santiago, Sibundoy y San Francisco donde invitan a las personas a entregar documentación para hacer la adjudicación y escrituración de sus predios a nombre de la Agencia Nacional de Tierras.

Hechos que también están ocurriendo en los departamentos de La Guajira, Bolívar, Norte de Santander, Arauca y Nariño donde, de igual manera, se han reportado algunos casos de fraudes.

“Debemos cuidar y proteger a los campesinos no solo de esta zona, sino de todo el país para que no se dejen estafar por personas inescrupulosas que se hacen pasar por intermediarios de la ANT para adelantar gestiones ante la entidad”, afirmó Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras.

Ante la preocupante situación, es importante aclarar que la Agencia Nacional de Tierras es la única entidad del Gobierno Nacional que puede entregar títulos de propiedad rural en el país. Ninguna asociación campesina puede hacerlo a nombre de esta, así como tampoco alcaldías, gobernaciones, congresistas, concejales ni diputados.

Las personas pueden denunciar estos hechos a través en las líneas telefónicas de la Agencia Nacional de Tierras: Línea Nacional, 018000-933881; Bogotá, 518 5858 opción 0; correo electrónico, info@ant.gov.co.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.