
Durante el evento convocado por la Alcaldía, en el que participaron entidades de orden nacional y regional, la Agencia Nacional de Tierras acordó acciones concretas para impulsar la formalización de predios y la creación del Comité Municipal de Reforma Agraria.
Ibagué, Tolima. 16 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.
Con el objetivo de acercar la institucionalidad a las comunidades rurales, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— efectuó una jornada de servicios integrales en Villarrica, Tolima, y se comprometió con acciones concretas para agilizar el proceso de formalización de predios y la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA), por invitación del alcalde Javier Montilla Ruiz.
La Agencia Nacional de Tierras, representada por su coordinador en el Tolima, Andrés Leonardo Rubio, y el equipo de la oficina de Diálogo Social, presentó información clave sobre sus programas de formalización de la propiedad rural, compra directa de tierras y adjudicación de predios. Además, se socializó el rol del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR) y del CMRA, estructuras esenciales para garantizar la participación comunitaria en el proceso de transformación del campo.
A la actividad asistieron más de 300 personas entre lideresas y líderes comunitarios, presidentes de juntas de acción comunal, miembros de asociaciones campesinas, mujeres rurales e integrantes de comunidades LGBTI, quienes participaron activamente en las distintas estaciones de atención y socialización de servicios.
“Fue una jornada muy valiosa para acercar nuestros servicios a la comunidad y para avanzar, junto con el alcalde y su equipo, en la ruta para reactivar el CMDR y conformar el CMRA en Villarrica”, explicó Rubio.
La actividad reunió a entidades del orden nacional y local, entre ellas la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Unidad Nacional de Protección, el Hospital La Milagrosa, el SENA a través del programa CampeSENA, la Unidad para las Víctimas, la Personería, la Defensoría del Pueblo y la alcaldía municipal. Fue un espacio de diálogo directo con la ciudadanía, donde cada entidad compartió su oferta institucional.

También se sostuvo una reunión con el alcalde y su equipo, donde se revisó el estado actual del Consejo Municipal de Desarrollo Rural y se definieron compromisos concretos para brindar capacitaciones y asistencia técnica desde la ANT que permitan su reactivación. Se acordó, además, iniciar el proceso para la creación del Comité Municipal de Reforma Agraria.
Otro punto clave fue la revisión de predios de uso público que requieren formalización, incluyendo más de 20 escuelas rurales, centros de salud y polideportivos, con el fin de avanzar en su titulación y garantizar seguridad jurídica para estos bienes del Estado.
La jornada representa un paso adelante hacia la consolidación de la Reforma Agraria en Villarrica, y evidencia el compromiso institucional por llevar el acceso a la tierra y el desarrollo rural a todos los rincones del Tolima.