Agencia Nacional de Tierras desafía el clima y avanza con drones en la formalización de 1.200 hectáreas en San Andrés, Santander

Imagen
funcionarios-ant-con-campesinos-y-dron

• La Agencia despliega tecnología de punta para avanzar en la formalización de tierras de 400 familias campesinas. 

 

• La vereda Pangote es testigo del compromiso de la ANT por brindar seguridad jurídica a las familias campesinas, sumando estas hectáreas a las 2.180 ya aerotransportadas para su pronta titulación.

 

Bucaramanga, Santander. 13 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

A pesar de las persistentes y fuertes lluvias, que a menudo dificultan las labores en campo, equipos especializados de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— lograron sobrevolar aproximadamente 1.200 hectáreas utilizando drones de alta precisión, lo que beneficiará a 400 familias campesinas.

La entidad continúa demostrando su firme compromiso con la formalización de la propiedad rural en Santander, llevando a cabo microbarridos prediales con tecnología de punta en la vereda Pangote, del municipio de San Andrés.

Este esfuerzo, que busca brindar seguridad jurídica sobre la tierra a 400 familias campesinas que por años han permanecido en la informalidad, se suma a las 2.180 hectáreas que ya fueron sobrevoladas con drones el mes pasado, en la región de García Rovira. La ANT avanza así en la titulación de predios, un paso fundamental para el desarrollo rural, el acceso a créditos y la tranquilidad de las comunidades.

 

Óscar Molano, topógrafo de la ANT encargado de realizar los vuelos, destacó la importancia de esta labor: "A pesar de la lluvia y la neblina, pudimos completar el sobrevuelo de estas 1.200 hectáreas. Sabemos la importancia que tiene para estas familias obtener sus títulos de propiedad después de años de incertidumbre. Ver el avance, aunque las condiciones sean difíciles, es muy gratificante".

 

La utilización de drones especiales permite a la Agencia realizar levantamientos topográficos precisos y eficientes en amplias extensiones de terreno, superando las limitaciones impuestas por la topografía irregular y las condiciones climáticas adversas. Esta tecnología agiliza el proceso de identificación y delimitación de predios, un paso crucial para la posterior formalización jurídica.

“Nosotros llevamos muchos años aquí buscando que vengan a mirar los predios y ahora que llegaron con esos drones nos da mayor esperanza saber que por fin vamos a poder acceder a nuestra propiedad y a nuestro nombre porque somos quienes la hemos labrado la tierra siempre”, dijo la Inés Flórez, habitante de esa zona rural.

La Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso con el campesinado de Santander, utilizando todas las herramientas a su alcance para acelerar los procesos de formalización y garantizar el derecho a la propiedad de la tierra, un pilar fundamental para la construcción de un campo más justo y equitativo.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.