
Lo hecho por la Agencia favorece a 11 familias del municipio con el mismo número de títulos, los cuales llevaban esperando más de 12 años.
La entidad se trasladó hasta el lugar, además, para inaugurar la Casa del Campesino, donde realizó una jornada de ingreso al Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), con la finalidad de identificar las necesidades de las comunidades del lugar en materia de tierras.
Mapiripán, Meta. 26 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— se trasladó hasta el municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta, para entregarles a 11 familias campesinas el mismo número de títulos de predios rurales, a fin de que puedan consolidar proyectos de siembra de alimentos en condición de propietarios, luego de más de diez años de paciente espera.
“Con estos títulos formalizados, que se traducen en 8.669 hectáreas, les garantizamos a los beneficiados seguridad jurídica, que puedan acceder a créditos, tener la tranquilidad de que están cultivando su propia tierra, sacando adelante sus proyectos productivos, hechos con sus manos”, aseguró el funcionario de la ANT, Jhon Beltrán.
Claudia Mora, una de las beneficiarias, dijo que han sido muchos años de lucha, “de ilusiones, de situaciones en las que nos quisieron engañar, ha sido un proceso bien difícil, pero estamos muy contentos porque ya es un hecho. Quedamos muy agradecidos con la Agencia Nacional de Tierras por darnos la oportunidad de tener un título”.
Por su lado, Jorge Piñeros, campesino de Mapiripán, afirmó: “La entrega de estos títulos, para mí y para mi familia significa agradecimiento, agradecimiento al Gobierno nacional y a la Agencia Nacional de Tierras. Llevábamos más de 12 años esperándolos. Muy agradecido por lo que me acaban de entregar”.

Asimismo, en Mapiripán, municipio golpeado durante décadas por la crudeza del conflicto armado interno, la ANT inauguró y puso en marcha de inmediato la Casa del Campesino, donde la máxima autoridad de tierras realizó una jornada del Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), herramienta que sirve para recopilar información sobre personas y asociaciones de campesinos que tienen algún tipo de relación con la tierra.
“La Casa del Campesino es un canal directo entre la Agencia Nacional de Tierras y la comunidad, la abrimos porque a las personas de este municipio les queda muy difícil ir hasta Villavicencio, que es la oficina más cercana de este lugar, a 11 horas en vehículo. Entonces, lo que queremos es acercarles las soluciones a los pobladores”, indicó el funcionario Beltrán.
Durante la jornada RESO, la Agencia atendió a 548 personas, una muestra más del compromiso de la entidad y del Gobierno del presidente Petro con el fortalecimiento de la Reforma Agraria en las regiones, especialmente en aquellos territorios de difícil acceso.