
Con estas acciones se beneficiarán más de 2.750 personas que componen 636 familias.
La extensión de las tierras aprobadas para ampliar y constituir, suma más 13.200 hectáreas.
En el marco del Consejo Directivo que llevó a cabo la Agencia Nacional de Tierras (ANT) el pasado 30 de abril, fueron aprobadas dos ampliaciones y las constituciones de cuatro resguardos indígenas.
En primer lugar, será el Resguardo Indígena Titanho Najaamu La Libertad, perteneciente al Pueblo Yagua, que se beneficiará con un globo de terreno baldío de posesión ancestral, ubicado en el municipio de Leticia (Amazonas). En la actualidad su área formalizada es de 24.681 hectáreas + 9.414 metros cuadrados y su segunda ampliación será de 13.116 hectáreas + 4.905 m. Con esta acción las familias beneficiadas serán 101 que corresponden a 489 personas.
En el mismo sentido, se beneficiarán 78 familias (280 personas) con la ampliación por primera vez del Resguardo Indígena Pasto Nuevo Horizonte, con un predio de la comunidad, ubicado en los municipios de Valle del Guamuez y San Miguel (Putumayo). El área formalizada es de 203 hectáreas + 1.593 metros cuadrados y la ampliación es de 10 hectáreas + 1.670 m.
Por su parte, 14 familias (43 personas) se beneficiarán con la constitución del Resguardo Indígena Aizama del Pueblo Emberá Chamí, sobre dos predios de propiedad privada de la comunidad indígena, ubicado en el municipio de Buenavista (Quindío). El área de constitución tiene una extensión de 15 hectáreas + 7.006 metros cuadrados.
Para el caso del Resguardo Indígena Unión La Dorada Pi Ishpul del Pueblo Awá, se constituye sobre un predio privado de propiedad de la comunidad, ubicado en el municipio de San Miguel (Putumayo), beneficiando a 161 familias (738 personas). El área de constitución es de una hectárea + 5.000 metros cuadrados.
En lo que respecta al Resguardo Indígena El Floral del Pueblo Pijao, se beneficiarán un total de 53 familias (364 Personas) con un predio de propiedad de la Agencia Nacional de Tierras, que hace parte del Fondo de Tierras para la Reforma Rural Integral, ubicado en el municipio de Coyaima (Tolima). El área de constitución es de 48 hectáreas + 6.400 metros cuadrados.
Por último, el Consejo Directivo de la ANT también aprobó la constitución del Resguardo Indígena Nuevo Porvenir del Pueblo Zenú, sobre un predio de naturaleza jurídica baldía con ocupación de la comunidad con un área de 30 hectáreas, ubicado en el municipio de San Antero (Córdoba), beneficiando a 229 familias (844 personas).
vídeo - Dos ampliaciones y cuatro constituciones de resguardos indígenas, aprobó el Consejo Directivo de la ANT en la sesión 110
En el marco del Consejo Directivo que llevó a cabo la Agencia Nacional de Tierras (ANT) el pasado 30 de abril, fueron aprobadas dos ampliaciones y las constituciones de cuatro resguardos indígenas.