
En Inírida, la Agencia Nacional de Tierras ratificó su acompañamiento durante el 1.erEncuentro de Autoridades Indígenas del año, organizado por la administración municipal.
El principal compromiso de la entidad, a través de su oficina en el departamento, será interactuar con el nivel central en procesos de asuntos étnicos, garantizando siempre la defensa de los derechos de todos los habitantes de las zonas rurales.
Inírida, Guainía. 2 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.
Con el fin de aunar esfuerzos y fijar alianzas entre instituciones locales y nacionales y representantes de los pueblos indígenas de la capital del Guainía, fue realizado el 1.er Encuentro de Autoridades Indígenas 2025, organizado por la alcaldía de Inírida.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, con la participación activa de la lideresa de su Unidad de Gestión Territorial (UGT) Guainía, Rube García Sánchez, ratificó el compromiso del Gobierno nacional en el acompañamiento y apoyo a los procesos que son adelantados en materia de constitución y ampliación de resguardos indígenas, partiendo siempre desde el respeto y la defensa de los derechos de la población rural, el campesinado en general y las comunidades étnicas.
“Nosotros sabemos que existen algunos conflictos por el territorio, dada la falta de seguridad jurídica de muchos predios y la inexistencia de claridad de algunos linderos de los resguardos constituidos hace décadas. La ANT es una oficina de puertas abiertas, tengan la tranquilidad de que estamos en la disposición de avanzar con cada proceso que nos delegan, para ir organizando el territorio, donde, sabemos, que todas y todos pueden vivir sin ningún problema”, recalcó la lideresa García en su intervención.
Durante el espacio, la funcionaria enfatizó en que la Agencia, por medio de su UGT, es una aliada de toda la población rural en el departamento del Guainía. A través de ella pueden interactuar con el nivel central de la ANT y otras entidades del orden nacional, resaltando la importancia de la puesta en marcha de la jurisdicción agraria, la cual puede ayudar a destrabar cientos de procesos, resolviendo conflictos entre comunidades indígenas y familias campesinas que han compartido la tenencia de las tierras por décadas.

“Me parece muy importante este evento, con la presencia de otras entidades del orden nacional, porque estamos articulando todos los pensares de nosotros, de las diferentes comunidades, metiéndolos en una sola canasta, para priorizar todos los proyectos que son para las comunidades”, expresó el capitán de la comunidad indígena Porvenir, Alexánder Pira.
El 1.er Encuentro de Autoridades Indígenas 2025 se sumó a otros espacios de participación y diálogo que ha tenido la Agencia con representantes de pueblos indígenas en el departamento, dejando claro cómo le apuesta, cada vez más, a la garantía de derechos de los habitantes de la zona rural, entendidos como sujetos de ordenamiento social de la propiedad.