Comunicado de Prensa

Imagen
representantes-indigenas-y-ant-reunidos

Bogotá. 2 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

Con la finalidad de garantizar progresiva y oportunamente los derechos territoriales de los pueblos indígenas de Colombia, a propósito de la minga que llegó días atrás a Bogotá y luego formuló un pliego de peticiones, la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, el Ministerio de  Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI) avanzaron en la modificación de algunos artículos del Decreto 2164 de 1995, así:

 

  • Los artículos modificados tienen como fin darles celeridad a los procesos de formalización de los territorios indígenas en Colombia.

  • Uno de los temas claves es agilizar los tiempos entre la solicitud y la apertura del expediente, a fin de que permita agilizar la programación de las visitas en campo, la consolidación del Estudio Socioeconómico, Jurídico y de Tenencia de Tierras y la posterior expedición del acto administrativo que formalice la constitución o ampliación de un territorio indígena. 

  • Lo alcanzado en el espacio convocado hace parte del punto 5 del pliego de peticiones elevado por la minga al Gobierno nacional.

  • La ANT, como máxima autoridad de tierras de la nación, reafirma su compromiso con la formalización territorial de las comunidades indígenas en el país.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.