
La campaña de la Agencia Nacional de Tierras incluye un video animado en 2D, cuyo mensaje advierte sobre falsos tramitadores que se hacen pasar por funcionarios de la entidad para engañar a la ciudadanía.
El video muestra cómo delinquen los estafadores, que piden dinero a cambio de “agilizar procesos”.
La ANT insiste en que todos sus trámites son gratuitos, y llama a las y los colombianos a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades.
Pereira, Risaralda. 11 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
En cumplimiento de su labor misional y su compromiso con la transparencia, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— lanzó de manera oficial la campaña ‘No te dejes estafar’, con la que busca proteger a la ciudadanía en general de personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por funcionarios de la entidad, están solicitando dinero a cambio de promesas falsas relacionadas con la entrega de tierras, la agilización de trámites u otra serie de beneficios.
La campaña incluye un video animado en 2D, que ilustra una situación ficticia basada en hechos reales: ciudadanos que han sido engañados por tramitadores que prometen resultados a cambio de pagos, dejando a las víctimas sin dinero y sin respuestas.
La Agencia Nacional de Tierras recuerda que todos sus trámites son gratuitos y no trabaja con intermediarios. Asimismo, hace un llamado urgente a la comunidad a no entregar dinero, a verificar siempre la identidad de quienes ofrecen servicios en nombre de la entidad y, sobre todo, a denunciar cualquier irregularidad ante la Fiscalía General de la Nación.

Este tipo de estafas no solo perjudican a quienes buscan acceder a los programas de tierras del Gobierno, sino que también afectan la confianza en las instituciones públicas. Por ello, la Agencia insiste en que estas prácticas no tienen ninguna relación con su labor institucional, y que cualquier gestión legítima se realiza de manera directa, clara y sin costo alguno.
Con acciones pedagógicas como ‘No te dejes estafar’, la ANT fortalece su presencia en el territorio, promoviendo una relación de confianza con las comunidades rurales y reiterando su compromiso con un campo más justo, informado y libre de engaños.