ANT lanzó campaña “Desmintiendo rumores falsos” para fortalecer la confianza de las comunidades en Risaralda

Imagen
5-rumores-falsos-sobre-la-agencia-nacional-de-terras
  • “Estamos comprometidos con la verdad y con cada campesino de Risaralda”: Óscar Martínez, coordinador de la UGT en el departamento.

  • Esta campaña ya circula en redes sociales, como parte del compromiso con la transparencia y la Reforma Agraria.

 

Pereira, Risaralda. 05 de abril de 2025. @AgenciaTierras.

En cumplimiento de su compromiso con la verdad, la transparencia y la Reforma Agraria, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— lanzó en marzo la campaña “Desmintiendo rumores falsos”, una estrategia comunicativa diseñada para contrarrestar la desinformación que circula en Risaralda sobre su labor institucional.

La campaña a través de redes sociales explica de forma clara y accesible cinco afirmaciones falsas que han sido difundidas, aparentemente, por actores con fines políticos.

 

La Agencia aclara temas como:

  • El respeto de la Agencia Nacional de Tierras por las zonas protegidas, y por lo tanto, desmiente la supuesta intención de comprar predios en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

  • La atención a población étnica y campesina prioriza a las comunidades del departamento.

  • Las víctimas del conflicto hacen parte del compromiso de la Agencia Nacional de Tierras por acatar el Punto 1 del Acuerdo de Paz.

  • El precio de los predios no lo pone la ANT, se realizan avalúos comerciales y la Agencia formula ofertas de compra a los propietarios.

  • La vocación agrícola de los predios es un requisito fundamental: no se compran ni se entregan predios que no sean aptos para el aprovechamiento agropecuario. La Agencia Nacional de Tierras garantiza el desarrollo económico y la soberanía alimentaria de las comunidades rurales.

 

“Con esta campaña, buscamos cortar de raíz la desinformación que circula en el departamento, y al mismo tiempo, construir confianza con las comunidades rurales. Estamos comprometidos con la verdad, la transparencia y con cada campesino y campesina de Risaralda”, apuntó Óscar Martínez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial en Risaralda.

 

 

La Agencia Nacional de Tierras reconoce que la consolidación de la Reforma Agraria no solo implica la entrega de tierras, sino también el fortalecimiento de la confianza ciudadana y la lucha contra la desinformación.

Esta campaña, que ya circula en redes sociales, es un paso más en el camino de aportar y garantizar información verídica a quienes son el centro de esta transformación: las comunidades rurales.

Con estas acciones, el Gobierno del Cambio y la Agencia Nacional de Tierras continúan trabajando por un campo más justo y con oportunidades reales para todos los risaraldenses.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.