
La Oficina de Atención al Ciudadano en Popayán es atendida por personal especializado en temas jurídicos y técnicos.
Existen Oficinas Municipales de Tierras en los municipios de Almaguer, Bolívar, Rosas y Santander de Quilichao y cuentan con equipos de abogados, topógrafos y sociales.
Popayán, Cauca. 11 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
En la sede de su Unidad de Gestión Territorial (UGT) Occidente, en Popayán, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— tiene dispuesta una Oficina de Atención al Ciudadano en la que personal especializado tanto en temas jurídicos como técnicos atiende consultas y solicitudes de información sobre el estado de trámites que adelantan los usuarios ante la entidad.
La oficina está ubicada en la carrera 9 No. 10N-52 de la histórica ciudad, y atiende al público de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana hasta las 12 del medio día, y desde las 2 hasta la 6 de la tarde.
Adicionalmente, en el mismo departamento del Cauca, la Agencia Nacional de Tierras cuenta con cuatro Oficinas Municipales de Tierras (OMT) en los municipios de Almaguer, Bolívar, Rosas y Santander de Quilichao.
Al respecto, Diana Herrera, coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial, UGT Occidente, señaló: “Estas OMT tienen equipos de abogados, topógrafos y sociales, encargados de hacer el levantamiento de la información, de los insumos para los procesos de formalización de propiedad privada, y para adelantar la solicitud de titulación de baldíos a Entidades de Derecho Público”.
Herrera agregó que “se tiene una atención concentrada en los municipios de Suárez y Patía, donde se han destinado profesionales de la UGT para adelantar, con dichas alcaldías, la titulación de baldíos a entidades de derecho público”.
La UGT Occidente, que atiende a los departamentos de Valle y Cauca, cuenta con equipos misionales, es decir, especializados en ciertos procedimientos, como el equipo de Seguridad Jurídica que tiene como objeto realizar el procedimiento completo de formalización de la propiedad privada; el equipo de titulación de baldíos por demanda y descongestión; el equipo de la Subdirección de Asuntos Étnicos; y un equipo dedicado a los procedimientos de Procesos Agrarios, los cuales tienen por objeto adelantar los procesos de clarificación de la propiedad, es decir, determinar si los predios son baldíos o privados.
Así mismo, cuenta con un equipo que adelanta los procesos de constitución y operación de los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA), que es uno de los principales objetivos de la Agencia Nacional de Tierras en la presente vigencia. A la fecha, se han constituido siete CMRA en los municipios de Florencia Almaguer, Patía, Rosas, Silvia, Piendamó y Santander de Quilichao.
Finalmente, se está adelantando el fortalecimiento de los Comités Municipales de Desarrollo Rural (CMDR) para realizar la socialización necesaria con miras a impulsar los Comités de Reforma Agraria en los municipios restantes del departamento del Cauca.