
La Agencia acompañó a 30 mujeres campesinas en la Asamblea Ordinaria de ADEMUCIS, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo rural.
La voz de las mujeres campesinas resonó con fuerza en el auditorio de la Universidad Industrial de Santander.
Bucaramanga, Santander. 8 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
El auditorio Guillermo Camacho Caro de la Universidad Industrial de Santander (UIS) fue el escenario donde se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Mujeres Campesinas e Indígenas de Santander (ADEMUCIS), con la participación de 30 representantes de diferentes asociaciones campesinas.
ADEMUCIS es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1990, que cuenta con más de 30 años de trabajo con las mujeres campesinas en Santander. En la entidad se encuentran agremiadas 47 asociaciones municipales y corregimentales en las que participan más de 3.000 mujeres, quienes adelantan actividades relacionadas con la producción agrícola, artesanal, pecuaria, pesquera, agroindustrial, agroturismo, ecoturismo, de mercadeo, comunicaciones, salud, conservación del medio ambiente, defensoras del agua, entre otras actividades que contribuyen al desarrollo integral de la mujer en el sector rural y urbano.
Durante dos días, delegadas de diversos municipios de Santander se reunieron con representantes de instituciones departamentales y nacionales para compartir experiencias, propuestas y proyectos orientados al desarrollo del sector agropecuario y al empoderamiento de las mujeres campesinas e indígenas.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— participó activamente en la asamblea, reafirmando su compromiso con el reconocimiento del papel fundamental de la mujer campesina en el desarrollo del territorio. Representantes de la ANT en Santander expusieron los programas y proyectos de la entidad, y destacaron las acciones que se han implementado para garantizar el acceso a la tierra y promover la igualdad de género en el campo, como la constitución de los Comités Municipales de Reforma Agraria, en los que participan mujeres que pertenecen a ADEMUCIS.
“Estamos muy felices de que ADEMUCIS continúe con estas banderas de representación en los diferentes órganos departamentales y nacionales, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias y recordar que el campo es importante”, sostuvo Auduby Juliana Mateus, integrante de la Asociación de mujeres campesinas del municipio de Gámbita.
La asamblea también contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Competitividad de la Gobernación de Santander, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Santander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La participación activa de las mujeres campesinas y la presencia de diversas instituciones gubernamentales permitieron construir un espacio de diálogo y trabajo conjunto, sentando las bases para la implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles.