
En Piedecuesta, Santander, se llevó a cabo la caracterización técnica de 23 hectáreas en predios comprados a la SAE, para asegurar su uso productivo por parte de la Asociación para el Desarrollo Plurisostenible.
Bucaramanga, Santander. 2 de abril de 2025. @AgenciaTierras.
La Unidad de Gestión Territorial (UGT) de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— en Santander trabaja sin descanso para hacer realidad la Reforma Agraria en la región. En esta ocasión, un equipo de profesionales se desplazó al municipio de Piedecuesta para realizar la caracterización técnica de 23 hectáreas de predios que fueron transferidos por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la ANT.
La caracterización es una acción que busca verificar el uso y la ocupación que adelantan los beneficiarios de estos predios, para asegurar que la tierra esté siendo trabajada de manera productiva y contribuya al desarrollo rural del país.
Durante la visita, un agrónomo y un topógrafo realizaron una exhaustiva inspección para recopilar información detallada sobre el estado de los predios y las actividades que se llevan a cabo en ellos por parte de la Asociación para el Desarrollo Plurisostenible.
"Nuestro trabajo en Piedecuesta es un ejemplo del esfuerzo que estamos realizando en toda la región para garantizar que la tierra cumpla su función social y beneficie a quienes más lo necesitan", afirmó Julián Cáceres, ingeniero topógrafo y coordinador técnico de la UGT Santander.
Esta iniciativa es parte de una estrategia integral para impulsar la Reforma Agraria en el departamento por parte de la Agencia Nacional de Tierras. La caracterización técnica de los predios transferidos por la SAE es fundamental para asegurar que estos recursos se utilicen de manera eficiente y sostenible, generando oportunidades para las familias campesinas y fortaleciendo la economía local.