
Son 50 familias las beneficiadas por la Agencia Nacional de Tierras, el equivalente a 250 personas, quienes recibieron el predio El Ocaso.
"Voy a agradecerles mucho a ustedes, como entidad, que vinieron aquí. Es un día muy especial para mí y mi comunidad”, aseguró una de las mujeres favorecidas.
Apía, Risaralda. 28 de marzo de 2025. (@AgenciaTierras).
La comunidad indígena Siorodó, de Apía (Risaralda), recibió de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— el predio de 12 hectáreas conocido como El Ocaso. Son 50 famillias (250 personas) las beneficiadas.
El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial en Risaralda, de la Agencia, Óscar Martínez, señaló: “Los integrantes de la comunidad Siorodó han venido en un proceso de constitución hace varios años y hoy por fin tienen un predio, en el cual van a empezar a constituirse como resguardo. En este marco, la Reforma Agraria empieza a llegar a todos los territorios del departamento de Risaralda".
Por su parte, la autoridad mayor de la comunidad Siorodó, Carlos Albeiro Nenvaregama, le dio las gracias a la Agencia Nacional de Tierras, “porque nos hicieron la entrega del predio El Ocaso, queremos nosotros que nos sigan cumpliendo. Al Gobierno y a la Presidencia también queremos agradecerles".
En el mismo sentido, María Belina Rocaida, habitante de la comunidad, expresó: "Voy a agradecerles mucho a ustedes, como entidad, que vinieron aquí. Es un día muy especial para mí y mi comunidad. Nosotros estamos contentos, no es como antes, que estuvimos sufriendo. ¡Gracias a Dios ya tenemos este terreno!".
Funcionarios de la Alcaldía de Apía, la Procuraduría y otras entidades acompañaron la jornada de entrega, lo que da cuenta del apoyo integral al proceso liderado por la ANT.
La entrega de El Ocaso simboliza un hito en la consolidación como resguardo indígena de la comunidad Siorodó y en la promoción de la Reforma Agraria en Risaralda. Este gesto refuerza el compromiso de la Agencia Nacional de Tierras con las comunidades étnicas, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo económico sostenible y marcando un avance significativo en la transformación de sus territorios.