
- ✓ La formalización de la propiedad rural es una de las peticiones más recurrentes de las comunidades.
- ✓ Para ello, la entidad dio orientación sobre la ruta a seguir, a fin de lograr un avance, lo que contribuirá a la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Curumaní, Cesar. 28 de marzo de 2025. @AgenciaTierras.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Alcaldía de Curumaní, Cesar, se reunieron con líderes de la zona alta del municipio para establecer una ruta que permita la titulación de los predios donde hay escuelas, parques y puestos de salud, entre otros Establecimientos de Derecho Público.
En el encuentro comunitario, que tuvo lugar en el auditorio del SENA, concurrieron alrededor de 40 personas, entre ellas presidentes de juntas comunales de los corregimientos San Sebastián, El Mamey, Guaimaral, Chinela y Champán, además de otras comunidades rurales del municipio de Chimichagua, localizadas en zona limítrofe con Curumaní. Asimismo, participaron miembros del Comité Municipal de Reforma Agraria y de la Mesa Campesina de Curumaní.
El jefe de Desarrollo Comunitario y Participación de la Alcaldía, Juan Carlos Ojeda Mercado, se mostró complacido con la respuesta de la Agencia al llamado de la administración local: “Como municipio, nos sentimos satisfechos con la presencia de la Agencia Nacional de Tierras, y consideramos un paso fundamental esta reunión, porque acudieron representantes de cada una de las veredas de la parte alta, como Lagunas, Casa de Piedra, entre otras, que son veredas bastante lejanas, y han expresado la necesidad de que sean legalizadas las escuelas para poder recibir inversión estatal”.
El coordinador de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) en el Cesar, de la ANT, Rafael Araújo Molina, y su equipo orientaron la jornada, en la que campesinas y campesinos expusieron sus inquietudes en torno a la legalización de los predios, así como también la oportunidad de que sean tenidos en cuenta con la dotación de tierras.
En lo relacionado con las solicitudes de la comunidad, Araújo Molina indicó que, para adelantar el trámite de formalización de predios, el primer paso es ingresar sus datos en el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), para lo cual la persona interesada se puede comunicar vía WhatsApp al 311 868 1902.
De igual modo, agregó, “pueden acudir de forma presencial a la sede principal de la ANT en el Cesar, ubicada en Valledupar, o también a las Oficinas Municipales de Tierras que funcionan en Aguachica, Agustín Codazzi y Pueblo Bello, donde recibirán atención sobre la ruta a seguir”.
El coordinador de la UGT Cesar, asimismo, aclaró que las visitas de la ANT a los diferentes municipios del Cesar, y en el caso particular de Curumaní, son muestra del compromiso del Gobierno del Cambio con la atención de los requerimientos de la comunidad en materia de tierras.
Finalmente, recordó que hace contadas semanas fue hecha una jornada RESO en Curumaní, en la que fueron atendidas cerca de 200 personas, así como una rueda de negocios, con más de 4.000 hectáreas ofertadas, las cuales están en estudio para una posible adquisición, lo que permitirá cumplir con otras de las peticiones más sentidas del campesinado: la entrega de tierras.