- ✓ Se recibieron 40 postulaciones de compra de tierras en dos ruedas de negocios, realizadas el 6 de febrero en Cúcuta y el 7 de febrero en Ocaña.
- ✓ Las ruedas de negocios son un espacio de encuentro con propietarios, quienes reciben información sobre la venta de sus predios, para garantizar un proceso transparente y acorde con el valor comercial de las propiedades, y sin intermediarios.
Cúcuta, Norte de Santander. 7 de febrero de 2025. @AgenciaTierras
A las dos ruedas de negocios, realizadas por la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ en Cúcuta y Ocaña, Norte de Santander, asistieron más de 100 personas y se recibieron 40 postulaciones de compra de tierras que suman una extensión de 5.412 hectáreas.
Se trata de predios que pertenecen a familias campesinas y empresarios de los diferentes municipios del departamento, quienes buscan venderle sus predios al Estado a través del sistema de compra de tierras, que permite el avance de la Reforma Agraria en el país.
Las postulaciones recibidas pasan por un proceso de verificación a cargo de la ANT, con el fin de determinar si la tierra ofertada es apta para la compra, y cumple con las características técnicas y jurídicas necesarias; es decir, que sean predios privados. realmente productivos y sin restricciones de venta.
Javier Santiago Velásquez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial – UGT Norte de Santander de la Agencia Nacional de Tierras, manifestó que “esta iniciativa surge como respuesta a la crisis humanitaria que hoy vive la región, en lo que la Agencia Nacional de Tierras ha denominado ‘Plan Catatumbo’, que tiene por objeto garantizarle la tierra a las familias víctimas de este conflicto”.
“Fincas para la Paz”, uno de los cinco componentes del Plan, es una estrategia en la que se busca adquirir 3.500 hectáreas por medio de ofertas voluntarias. Estos predios serán entregados a las asociaciones campesinas y organizaciones sociales, para que allí desarrollen proyectos productivos y funcionen como albergues humanitarios, constituyéndose en espacios territoriales para la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Deicy Gómez, directora de Acceso a Tierras de la ANT, enfatizó que “no es necesaria ni la intermediación de terceros para las postulaciones, ni que se haga de manera presencial o personal en la Agencia Nacional de Tierras en Bogotá, ni en ninguna de las UGT’s; porque se pueden hacer en línea por medio del enlace https://sit.ant.gov.co/SeguimientoSSIT/TramiteAdquisionPredios.aspx que está dispuesto en la página web de la Agencia Nacional de Tierras”.
“Me parece muy interesante que el Gobierno se interese en adquirir nuestros predios para hacer proyectos para los campesinos”, manifestó Sergio Fuentes, uno de los 40 ciudadanos que registraron sus predios para la venta a la Agencia en estas ruedas de negocios. Agregó que “quienes quieran vender su predio, que se acerquen y lo registren con la escritura en la Agencia Nacional de Tierras, el trámite es muy fácil; aparte, van y le hacen el estudio topográfico, se encargan de todo y no tiene ningún costo”.
La ciudadanía en general cuenta con los siguientes canales de atención para resolver sus dudas frente a la postulación de ofertas voluntarias:
Correo electrónico: info@ant.gov.co
Página web: www.ant.gov.co
Teléfonos: 6015185858 Ext. 1447, 1445 y 1449